Parte A – Brazo derecho y mano derecha
– Cambio de cuerdas y variolaje
– Variolaje.
Objetivo: Reconocer el margen de altura del brazo derecho para cada nivel de las cuatro cuerdas.
Parte A – Brazo derecho y mano derecha
– Cambio de cuerdas y variolaje
– Variolaje.
Objetivo: Reconocer el margen de altura del brazo derecho para cada nivel de las cuatro cuerdas.
Parte A – Brazo derecho y mano derecha
– Cambio de cuerda y variolaje
– Los siete niveles del arco (Dobles cuerdas)
Objetivo: Identificar los siete niveles de altura del brazo de las cuatro cuerdas y las dobles cuerdas.
Parte A – Brazo derecho y mano derecha
– Cambio de cuerda y variolaje
– Los siete niveles del arco
Objetivo: Identificar los cuatro niveles de altura del brazo de las cuatro cuerdas.
Estudio con patrón rítmico que incluye dinámica crescendo. Perfecto para trabajr distintas velocidades en el arco y fijarnos en la distribución desigual dependiendo del volumen.
Incluye además una secuencia de dos semitonos seguidos.
Estudio de mecanismo en subdivisión ternaria con bastantes alteraciones accidentales. Produciendo una secuencia de dos semitonos seguidos.
Aparecen algunas secuencias melódicas en dos octavas distintas para conparar su afinación.
Parte A – Brazo derecho y mano derecha
– Arco paralelo al puente. (Arco «recto»)
– Notas cortas y rápidas. Comprobación.
Objetivo: Comprobar el arco recto con un tremolo en distintas zonas del arco.
Parte A – Brazo derecho y mano derecha
– Arco paralelo al puente. (Arco «recto»)
– Pasar todo el arco rápido en el aire.
Objetivo: Arco recto en el aire sin necesidad de contacto con la cuerda.
Parte A – Brazo derecho y mano derecha
– Arco paralelo al puente. (Arco «recto»)
– Paso de arco torcido (intencionadamente).
Objetivo: Torcer el arco para cambiar la distancia del arco al puente. Experimentación.
Parte A – Brazo derecho y mano derecha
– Arco paralelo al puente. (Arco «recto»)
– Subdividir el arco en dos partes iguales.
Objetivo: Subdividir el arco en dos partes iguales y trabajar el arco recto en cada una de ellas.
Parte A – Brazo derecho y mano derecha
– Arco paralelo al puente. (Arco «recto»)
– Subdividir una cantidad de arco en cuatro partes iguales.
Objetivo: Subdividir partes del arco en cuatro partes iguales y trabajar el arco recto en cada una de ellas.