Un buen estudio para practicar notas rápidas en los extremos del arco, además de pasar todo el arco en las blancas con puntillo. Utilizar para trabajar la lectura anticipada.
Wohlfahrt op. 45 – 11
Una muy buena forma de trabajar la escala de Mib Mayor y sus arpegios de los grados principales I, IV y V.
Un estudio de mecanismo de subdivision ternaria con muchos grados conjuntos
Suzuki vol. 3 – 5
Gavotte de Becker. Una pieza en Sol menor y Sol Mayor. Hay que prestar mucha atención a la longitud de las notas, diferenciando entre negras y corcheas. Además incluye varios grupos de semicorcheas que añaden cierta dificultad. No es una pieza demasiado extensa, pero tiene algunos fragmentos bsatante densos en cuanto a información.
Basics 017
Parte A – Brazo derecho y mano derecha.
– Mano del arco.
– Movimientos de la mano (muñeca)
Objetivo: Movimiento de la muñeca derecha para el cambio de cuerdas.
Basics 016
Parte A – Brazo derecho y mano derecha.
– Mano del arco.
– Movimientos de la mano (muñeca)
Objetivo: Movimientos básicos de la muñeca derecha.
Basics 015
Parte A – Brazo derecho y mano derecha.
– Mano del arco.
– Inclinación del arco.
Objetivo: Movimiento de los dedos para torcer o corregir el arco paralelo al puente.
Basics 014
Parte A – Brazo derecho y mano derecha.
– Mano del arco.
– Cambio de dirección.
Objetivo: Movimiento de los dedos para suavizar el cambio de dirección del arco.
Suzuki vol. 3 – 4
Humoresque, una obra de concierto, con frases muy contrastadas para trabajar distintos tipos de sonidos. No tiene demasiada informacion musical, hay mucha repetición, pero tiene detalles complejos como las fusas, el intervalo de séptima disminuída, los ritardandos, … Una obra muy conocidapara disfrutar con todos los cambios de carácter que nos propone.
Suzuki vol. 3 – 3
Gavotte en Sol menor, con un estribillo que se repite varias veces y unas estrofas que contrastan con distintas tonalidades y escalas bastante interesantes. Un estudio que trabaja la escala de Sol menor melódica, mostrando la mezcla entre sostenidos y bemoles más siimple (fa sostenido, si bemol)
Wohlfahrt op. 45 – 10
Un pequeño estudio de mecanismo que refuerza el estudio anterior, desplazando el tercer dedo en las cuatro cuerdas, atendiendo a la armadura de la tonalidad y alteraciones accidentales.